PODCAST

DEL MAÍZ Y OTROS CUENTOS

La magia de la narrativa oral: Desarrollando competencias a través de la creación de podcasts

En el mundo contemporáneo, donde la tecnología y la cultura digital transforman nuestras formas de comunicar e interactuar, las herramientas tradicionales como la narrativa encuentran nuevos cauces. Crear un podcast literario basado en las tradiciones del pueblo Lenca no solo es un ejercicio de preservación cultural, sino también un espacio para que los estudiantes desarrollen una serie de competencias clave para su crecimiento académico y personal.

El proceso de crear un podcast literario a partir de una investigación etnográfica permite a los alumnos integrar múltiples destrezas. En primer lugar, fortalece su competencia comunicativa al enfrentarse a la planificación, escritura y edición de un cuento. El rigor que implica transformar entrevistas y relatos orales en una narrativa coherente y creativa eleva su capacidad de expresión escrita y oral, desafiando su imaginación y estructura argumentativa.

Además, este proyecto desarrolla la competencia de indagación. La investigación de las tradiciones locales, a través de entrevistas a miembros de la comunidad, fomenta en los alumnos habilidades investigativas y la capacidad de recolectar, organizar y sintetizar información relevante. Este proceso los invita a conectar su entorno con su aprendizaje, promoviendo una comprensión más profunda y significativa de la cultura que los rodea.

Por otra parte, la creación del podcast explora la competencia digital. Los estudiantes no solo se enfrentan al reto de escribir, sino también al uso de plataformas como Spotify for Podcasters y Riverside para grabar y editar sus relatos. En un mundo donde las habilidades digitales son esenciales, esta experiencia práctica prepara a los jóvenes para la realidad tecnológica que los espera más allá de las aulas.

Finalmente, el proceso de revisión, tanto individual como colaborativo, desarrolla la competencia en la revisión crítica, enseñándoles a mejorar sus producciones mediante la reflexión sobre el propio trabajo y el de sus compañeros. Este ciclo de planificación, redacción, corrección y publicación de sus podcasts literarios genera en los estudiantes un sentido de responsabilidad y pertenencia, al mismo tiempo que los conecta con la rica tradición oral de los pueblos originarios.

En suma, la creación de un podcast literario se convierte en una oportunidad única para que los estudiantes integren múltiples competencias de manera creativa y significativa. Es un proyecto que no solo cultiva su amor por la literatura y la narrativa, sino que también les brinda herramientas que serán esenciales para su desarrollo integral como aprendices y como ciudadanos del siglo XXI.

A continuación comparto el enlace para acceder al Podcast "Del Maíz y otros cuentos" un proyecto de la asignatura de español del Centro de educación básica, Valero Meza de la Esperanza, Intibucá, Honduras, Centro América.PODCAST




Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra mucho que haya disfrutado de esta actividad, lo más importante es que a través de este proyecto descubrió uno de sus talentos. Gracias por compartir ese hermoso cuento ❤

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Noveno Grado

HISTORY DRAW