Noveno Grado
Proyecto "Pongámosle Humor al Drama"
Fomentando
Competencias a través de la Creación de Tiras Cómicas con el uso de TICs
CEB
VALERO MEZA, INTIBUCÁ
Introducción:
El proyecto "Pongámosle Humor al
Drama” fue diseñado como parte de las actividades del curso para docentes "Nuevas pedagogías para el aprendizaje profundo" desarrollado por el Programa nacional de transformación educativa digital y la Secretaría de educación de Honduras.
El curso tuvo lugar en el Centro de educación básica, Valero Meza, en el departamento de Intibucá.
Las actividades de aprendizaje profundo pretenden desarrollar seis competencias primordiales: carácter, ciudadanía, comunicación, colaboración, creatividad y pensamiento crítico.
Este proyecto "Pongámosle humor al drama" tiene como objetivo primordial que los estudiantes desarrollen habilidades para la vida relacionadas con el "Carácter" entre elles, la autorregulación y compromiso con el aprendizaje, la determinación, tenacidad y
resiliencia en torno a la convivencia digital mediante el uso de herramientas tecnológicas para la producción de tiras cómicas.
Paso 1: recordar lo que sabemos acerca de las tiras cómicas. Observar el vídeo
Paso 2: seleccionar un libro de su interés en Fiction Express, por ejemplo:
Paso 3: una vez completada la lectura de su libro favorito, explorar el contenido del libro, analizar sus mensajes
y crear una visión conjunta con el objetivo de crear la tira cómica.
Paso 4: seleccionar la herramienta digital más conveniente para crear las tiras cómicas. Las siguientes opciones son gratuitas:
- ArtisanCam
- SuperHero Squad
- Strip Generator
- Canva
- Pixton
- StoryboardThat
Paso 5: Revisar
Al finalizar el primer borrador de su tira cómica, es necesario revisar la coherencia, la cohesión, la claridad y, por supuesto, la ortografía…
Paso 6:
¡A divertirse! Publiquemos nuestras tiras cómicas
Este fragmento de esta tira cómica fue creado por la alumna, Sindy Marleny Gonzáles, inspirada en el libro "La loca y peligrosa aventura de Don Youtuber de la Mancha"
Para la creación de esta historieta, la alumna utilizó la herramienta, Canva.
A continuación, un fragmento de la tira cómica creada por la alumna, Karla Cristina Pinot, basada en el libro "La Góndola del Diablo" Utilizó la herramienta de Pixton.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAl responder a este comentario, pueden compartir sus tiras cómicas y dar a conocer su experiencia. Gracias por sus aportes
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCuando comenzamos a utilizar las tablets y utilizar aplicaciones que yo no había utilizado antes no entendía muy bien como utilizarlas pero con la ayuda de nuestra maestra,logré entender muy bien , fue una excelente experiencia y aprendí a utilizar la tecnología de manera positiva.Estoy muy agradecida por ser una delas personas que pudo tener este gran privilegio de usar las tablets y aprender a través de ellas .
EliminarComo Alumno de Noveno grado, seccion: A
EliminarPuedo decir que la experiencia con las tablet fue algo que me encanto fue una gran oportunidad de aprendizaje sobre todo cuando hicimos el afiche que a pesar de varias dificultades que se dieron fue algo que tuvo solucion otra cosa que me encanto fue la manera en que aprendimos a leer libros una manera muy entretenida que me motivaba a seguir leyendo.
Cómo alumna del C.E.B Valero Meza del Noveno, Grado Sección “B” ; les comento que la experiencia con las tablet y las diferentes aplicaciones como Colibrí o Microsoft, fueron muy complicadas la verdad hubo más de un problema, pero ninguno que no se solucionara, me gusto aprender más cosas de ellas, cómo hacer un afiche o la tira cómica que realizamos en la clase de Español ; Fue muy interesante sobre todos las pequeñas lecturas que teníamos que leer y prosiguiendo con las pequeñas preguntas a realizar, descubrí que me gusta leer en mi celular más que un libro tradicional, gracias alas tablet y las lecturas que me asignaban.
ResponderEliminarGINNES DARÍANA CONTRERAS
Su desempeño fue excelente, le deseo lo mejor
EliminarPara mi fue una experiencia muy educativa con las Tablet aunque siempre tenían un problemita pero se podría aprender y podíamos hacer los trabajos en el aula , también me gusto la lecturas de los libros que nos daban para leer era muy entretenido, y nos seguía motivando a seguir leyendo.
ResponderEliminarLeer nos permite acceder a “mundos que sólo pueden ser vistos a través de los ojos de un extranjero, de un explorador o de un historiador” Steven Pinker (2011)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFue una experiencia un poco extresante y a la vez de aprendizaje a como utilizar diferentes app.El trabajo que mas me gusto hacer fue la tira cómica del libro.
ResponderEliminar"La loca y peligrosa aventura de Don Youtuber de la Mancha"Es una historia que trata sobre la valentía y la locura. El protagonista, Don Quijote, es un caballero cegado por su locura y su deseo de ser un héroe. A pesar de su locura, es un personaje que nos enseña la importancia de la perseverancia y la determinación y cambiar la forma en que leemos libros. Podemos expresar que, aunque la novela fue escrita mucho antes de que las tabletas existieran, la historia de Don Quijote y Dulcinea es muy aplicable al contexto actual, porque hoy en día, los libros se están convirtiendo en versiones electrónicas o e-books y se leen en una tablet. Por eso, la historia de la novela de Don Quijote y Dulcinea sirve como una parábola del cambio en la tecnología, que nos permite leer libros en nuevas formas. A lo mejor, podemos decir que Don Quijote representa a las personas que aún prefieren leer libros en físico.
¡Muy buen trabajo Sindy!
EliminarSoy alumno de Noveno Grado, Sección ¨B¨ del C.E.B. Valero Meza; mi experiencia con las Tablet han sido muy entretenido ya que teníamos la oportunidad de poder hacer actividades en equipo a través de plataformas como Microsoft o también colibrí me encanto poder trabajar en ellas ya que de ahí aprendí a realizar afiches, comics y también a poder leer lecturas que nos asignaban en la clase de español; Todo esto fue una experiencia muy entretenida gracias a la tecnología que tenemos
ResponderEliminar¡Ustedes nos inspiran!
ResponderEliminarSoy alumno de Noveno Grado, Sección ¨B¨ del C.E.B. Valero Meza; mi experiencia con las Tablet ha sido muy entretenido ya que teníamos la oportunidad de poder hacer actividades en equipo a través de plataformas como Microsoft o también colibrí me encanto poder trabajar en ellas ya que de ahí aprendí a realizar afiches, comics y también a poder leer lecturas que nos asignaban en la clase de españo
EliminarFue una experiencia un poco extresante y a la vez de aprendizaje a como utilizar diferentes app.El trabajo que mas me gusto hacer fue la tira cómica del libro.
Soy alumno de noveno grado sección "B"
ResponderEliminarDe el centro de educación básica Valero Meza
Mi experiencia utilizando las tablets en nuestro centro educativo me pareció de mucha importancia para los estudiantes en las cuales hemos desarrollado la habilidad de poder utilizar diferentes aplicaciones
ejemplo: pixton, fiction express, Microsoft y colibrí
también me sirvió de mucho en la lectura
Creo que cumplieron y superaron las expectativas de logro en esta clase, gracias por su contribución
EliminarMi nombre es Oscar Otoniel, soy un alumno de noveno grado sección B del C.E.B. Valero meza, hablare un poco sobre mi experiencia con las tablets, a un inicio estuve emocionado, porque era una nueva experiencia, por primera vez tenia que hacer trabajos vía internet, Quien estuvo con nosotros bastante tiempo fue la profe Ana Karina Zúniga, ella nos dejaba algunos libros de la plataforma de Fiction Express, entre ellos me gusto mucho un libro llamado El Acantilado. Además de eso, incluso nos ayudo para poder hacer un afiche, yo no sabia q era, pero al hacerlo me di cuenta q era simplemente como una publicidad en la que se incluyen imágenes llamativas al igual colores llamativos, también elaboramos una historieta o tira cómica, la maestra nos dejo algunos libros recomendados para poder leer uno a elección y así poder realizar nuestra tira cómica, me gusto mucho leer, me relajaba, y pasaba algunas horas leyendo el libro, al momento de hacer la tira cómica me costo un poco ya que era la primera vez que hacia una, me tarde un poco, veía tutoriales en YouTube para así poder entenderle a la plataforma de Pixton pero aun así logre entregar a tiempo mi trabajo, puedo decir y asegurar que lo que mas me gusto de todo lo que hicimos en este transcurso fue el hecho de poder elaborar la tira cómica, aprendí mucho de la tecnología y aunque fue un poco complicado logre aprender mucho de todo esto, gracias.
ResponderEliminarOscar, hizo un excelente trabajo, me siento muy bendecida de tener alumnos como ustedes ¡Adelante!
EliminarSoy alumno de Noveno Grado,sección "B" del C.E.B. Valero Meza; Mi desarrollo en las tablet fue muy complicado, más con el uso de Microsoft, pero gracias a ello aprendí a realizar afiches y también a apreciar a leer un libro , eso me motiva a seguir leyendo desde casa, sin importar que no esté con las tablet ,leer le ayuda a uno a tener un mejor conocimiento mental ,aprender no sólo es para el momento si no para el futuro .
ResponderEliminarLo felicito, estoy segura que llegará muy lejos en su formación
EliminarHola buenas noches am mi nombre es Deysi xiomara de noveno "B" mi experiencia en las tablet fue un poco difícil al crear cuentas de aplicaciones que no conocía fue difícil con Microsoft pero gracias a mi maestra logré entrar tec, también me encantó cuando usamos fiction express me encantó uno de los libros que la profe Ana carina zúniga flores nos dio libro se llama:la loca y peligrosa aventura de don YouTuber de la mancha,un gran honor para mi usar la tablet
EliminarSoy alumna del 9° grado sección:"B"
ResponderEliminarMí experiencia con la tecnología no fue como la esperaba hubo muchas dificultades con el Internet y aveses con la tablet, en momentos deseaba volver a usar los cuadernos de trabajo.
Pero con lo poco que interactue con la tecnología aprendí a usarla un poco mas.
Me gusto leer libros digitales que nuestra maestra nos asigno en clase, fue una experiencia inolvidable
Es difícil salir de la zona de confort, no obstante usted lo logró, la felicito por su empeño
EliminarC.E.B Valero Meza, noveno grado sección "B"; puedo decir que mi experiencia con las tablet fue un poco complicada, al igual que con las diferentes aplicaciones se podría decir,colibrí, Microsoft, ya que se me complicaba poder entender.
ResponderEliminarTambién se podría decir que fue muy interesante aprender más sobre las tecnologías, fue una experiencia muy agradable, como por ejemplo leer libros interesantes,crear tiras cómicas etc...
Delsy Sarahi Reyes Mejia
Gracias por compartir su experiencia, aunque no fue fácil, los resultados son los mejores, la felicito
EliminarFue una expresión y un aprendizaje,dónde aprendí a utilizar ciertas aplicaciones para crear trabajos pero uno de mis favoritos fue,crear una tira comíca del libro
ResponderEliminar"El Bosque Perdido de Avalor" parece ofrecer una intrigante combinación de elementos fantásticos, con un joven protagonista que huye de la tragedia hacia una isla encantada. La presencia de una hada instruida por Merlín añade un toque místico y promete una trama envuelta en magia y misterio. La historia parece fusionar la aventura con la fantasía, creando un escenario atractivo para los amantes del género. Agradeciéndole a la licenciada Ana Karina por su conocimientos y tiempo dedicado.
Gracias mi estimado Cristian, hizo muy buen trabajo, disfrute de sus vacaciones
EliminarMi experiencia al utilizar las tablet, fue buena, pero en parte no por q se nos sacaba de donde estábamos haciendo tareas como la tira cómica, y hablando sobre la tira comida fue una experiencia de las mejores por q no sabia como hacer una hasta q hicimos una y fue una buena experiencia, como también las lecturas q teníamos como "El Bosque Perdido de Avalor" fue una lectura de las q también hicimos nuestras historietas, con historia fue una de las q me gustó junto con "La historia de Maroz" estoy muy agradecido de q la profe Ana Karina, por habernos enseñado como hacer una, y saber cuales son sus partes de una historieta, y fue un placer ser alumno de la profe Ana Karina por enseñarnos cosas nuevas y gracias por tu tiempo y darnos un poco de su conocimiento para nosotros, estamos muy agradecidos con usted, un placer Profe Ana Karina.
ResponderEliminarSoy alumno del C.E.B "Valero Meza" y mi experiencia con las tablets fue muy buena, al inicio al no tener experiencia con el uso de tablets en el centro educativo era difícil, pero gracias la maestra que nos explicaba paso paso todo era muy fácil y sencillo, también fue entretenido el leer libros y una buena experiencia fue crear un cómic en base a lo que el estudiante aprendió de la lectura que eligió leer.
ResponderEliminar