Entradas

Mostrando entradas de 2020

Séptimo Grado

Imagen
 Investigar la  historia de la comunicación y  elaborar un informe escrito  en Word. Para hacer  el informe,  observe el siguiente video. El informe debe  contener imágenes.

Tarea: Séptimo 1 de abril

Imagen
[slideshare id=327939&doc=la-comunicacin1206900355877643-2&w=425]   IV Tarea de español para séptimo grado. Tema:  La  Comunicación 1 semana : Leer en SlideShare la presentación acerca de La Comunicación. Copiar en el buscador de Google el enlace de arriba. Copiar la  información más importante en el cuaderno. Observar   el  video

Tarea para undécimo

Imagen
IV Tarea de Lenguaje y Pensamiento Crítico TEXTO 1 ¿Revisas tu  smartphone  cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te  llevas  tu   celular  a la  mesa  e  incluso  hasta  al  baño? Si  es  así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen  «nomofobia» . El término surgió como abreviatura de   no-mobile-phone-phobia  durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin celular. Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por  el psicólogo  Richard Balding  de  la  Universidad  de Worcester en  Reino  Unido,  reveló  que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a su  vez  incrementa  los  comportamientos compulsi...

III Tarea Octavo

Buenos días jóvenes, para esta semana deberán realizar cinco actividades en el libro de lectópolis y enviar la evidencia a la plataforma Google Classroom. Además leerán una lectura diaria en la Plataforma de  Lectópolis.

III Tarea Séptimo

Buenos días jóvenes, para esta semana deberán realizar cinco actividades en el libro de lectópolis y enviar la evidencia a la plataforma Google Classroom. Además leerán una lectura diaria en la Plataforma de  Lectópolis.

III Tarea Noveno

Buenos días jóvenes, para esta semana deberán realizar cinco actividades en el libro de lectópolis y enviar la evidencia a la plataforma Google Classroom. Además leerán una lectura diaria en la Plataforma de  Lectópolis.

Tarea para undécimo

Imagen
Ejercicios de comprensión lectora Buenos días estimados jóvenes, espero que todos se encuentren bien de salud y sigan cada una de las recomendaciones. RECUERDEN NO SALIR DE CASA. Esta es la primera tarea que deberán desarrollar en esta semana: - Lea el texto y responda las preguntas. Realice su  actividad de manera individual. deberá enviar sus respuestas a la plataforma antes del sábado 21 de marzo, por medio de Google Classroom.    TEXTO 1 ¿Revisas tu  smartphone  cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te  llevas  tu   celular  a la  mesa  e  incluso  hasta  al  baño? Si  es  así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen  «nomofobia» . El término surgió como abreviatura de   no-mobile-phone-phobia  durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produ...

Robin Hood

Imagen
II Entrada, Robin Hood Es importante investigar el contexto histórico de nuestra interesante aventura. Investigue y explique con sus propias palabras los siguientes datos: 1.- ¿De qué año data la leyenda de Robin Hood? 2.- ¿En qué país o región se desarrollan los hechos? 3.- ¿En qué tipo de sociedad vivía Robin Hood y los personajes de la historia? 4.- ¿Usted cree que La Leyenda de Robin Hood se asemeja alas historias de caballería de la Edad Media? ¿O considera a Robin más parecido a los héroes modernos de los  cómics? 

Un Jugador y un Trance Difícil

Imagen
Un Jugador y un Trance Difícil Repasa los datos biográficos del autor descritos en el estudio preliminar y explica lo que de autobiográfica tiene la novela El jugador. Puedes consultar el tema.

Comentarios de lectura; "El Príncipe", Maquiavelo.

Imagen
Explique por qué en el capítulo I, el narrador afirma que los "Estados" han sido y son "Repúblicas o Principados". Explique el asunto de los principados hereditarios, según Maquiavelo.

"EL Mago de OZ"

Imagen
"El Maravilloso Mago de Oz" es un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum e ilustrado por W. W. Denslow. Fue publicado inicialmente por la George M. Hill Company de Chicago en 1900. Desde entonces, El mago de Oz ha sido uno de los libros más editados tanto en Estados Unidos como en Europa. Este libro, que narra las aventuras de una muchacha llamada Dorothy Gale en la tierra de Oz, constituye una de las historias más conocidas de la cultura popular norteamericana y ha sido traducido a muchos idiomas. Gracias al gran éxito de El maravilloso Mago de Oz, L. Frank Baum escribió trece libros más sobre la tierra de Oz. El libro se encuentra en dominio público en Estados Unidos desde 1956. Historiadores, economistas y estudiosos de la literatura han examinado y tratado de explicar los posibles orígenes y el significado del libro, pero, en su mayoría, ni los lectores ni los críticos creen que haya realmente ningún significado político en la obra… En esta prime...